CONVIÉRTETE EN UN ESPECIALISTA
en la producción de Berries
DIAGNÓSTICO, BIOLOGÍA, EPIDEMIOLOGÍA Y MANEJO INTEGRADO DE Neopestalotiopis rosae EN FRESA
En los últimos 5 años la producción de fresa en México, y en general en el continente americano, así como en Europa y Asia, se ha visto seriamente afectada por el hongo Neopestalotiopsis rosae y otros patógenos del suelo. En México, las pérdidas han superado el 80%. En la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Colegio de Postgraduados (Colpos), se ha generado información básica y aplicada que brinda las bases para diseñar estrategias de manejo integrado de esta enfermedad desde el vivero a la parcela comercial.
Objetivo: Conocer la información básica y aplicada para el manejo del tizón foliar, y pudrición de corona causado por N. rosae en viveros y plantaciones comerciales de fresa.
Dirigido a: Empresas, productores, asesores técnicos y laboratorios de diagnóstico fitopatológico.
Fecha: Viernes 2 de Septiembre del 2022, de 16:00 a 20:00 horas, hora rio central de México
Costo: 1500 MXN + IVA
Asistentes internacionales: 75 dólares
REQUIRES FACTURA:
BANCO SANTANDER
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
CUENTA CLABE 014180655010848131
CUENTA: 65501084813
NO REQUIERES FACTURA:
BANCO SANTANDER
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
CUENTA CLABE 04470655024924353
CUENTA: 65502492435